Por: Sofía Rivero
Aviso: Este sitio web recolecta opiniones de usuarios de robots aspiradores y NO vende publicidad. Si te decides a comprar el modelo que figura en esta review, y quieres apoyar nuestra causa, usa nuestro enlace de afiliado para adquirir el producto en Amazon.
Nos ayudas mucho y es gratis =)
Hoy voy a contarte mi experiencia usando el robot aspirador Inse E6. Hace un año aproximadamente me fui a vivir a un departamento, por razones de trabajo y estudio y decidí comprarme un robot aspirador para que me ayudara en la limpieza cotidiana.
Principalmente, me decidí a comprar uno, para limpiar los pelos de mi mascota (que son abundantes!) y porque en general, estoy gran parte del día fuera de casa. Mis padres tienen uno en casa, por lo que ya sabía con antelación de qué se trata, cómo funcionan y cuánto optimizan tu tiempo.
No tenía mucho presupuesto destinado a esta compra, así que, después de investigar algunos modelos, me decidí por el Inse E6. Lo cual fue una buena elección.
Si bien hay cosas que podrían ser mejores, en líneas generales me resultó de gran ayuda porque es muy práctico y hace muy bien su trabajo. Ahora te iré contando todos los pro y los contra en el uso de este robot.
Contenidos
Lo que contiene la caja
La caja me llegó en la fecha establecida y todo en perfecto estado. Tenía miedo porque tuve una experiencia mala con una compra que hice anteriormente, pero por suerte llegó todo en condiciones.
Dentro de la caja está el aspirador Inse E6, la estación de carga, cuatro cepillos (dos de repuesto), un cargador, filtros (uno de repuesto), el adaptador de corriente, un control remoto y el manual de instrucciones en español (destaco que es muy claro y detallado).
Como podrás ver, no necesitas ser un experto para poner al robot en funcionamiento.
Sobre el robot
Visualmente es un robot bastante minimalista, en la parte de arriba, encontramos solo el botón de encendido. Tiene un diseño sofisticado y moderno, con buenos acabados.
En cuanto al funcionamiento, tiene una autonomía muy buena y una gran fuerza de succión. Entra sin ningún inconveniente por debajo de los muebles, sube las alfombras y saca una cantidad increíble de pelusas que a simple vista no se ven.
Tiene varios modos de limpieza, como por ejemplo para limpiar bordes o para limpiar haciendo zigzag, también puedes ponerlo en automático, y él solo seleccionará el mejor modo para cada ocasión. Tiene funciones para barrer y aspirar. Y lo interesante es que cambia de programa automáticamente para salir de algunos sitios más dificultosos.
Ventajas y desventajas del robot aspirador
✅ Lo bueno
El primer punto positivo, es que recoge muy bien los pelos de mi perrito. Los que tenemos mascotas sabemos lo que significa tener que hacer esta limpieza a diario. Sumado a que es muy sencillo retirar los pelos que se quedan en los rodillos.
El depósito es de un tamaño considerable, por lo que no es necesario vaciarlo con cada limpieza. En mi caso, como mi departamento no es muy amplio, llego a usarlo hasta una semana y recién lo limpio.
Incluye múltiples sensores para evitar caídas en escaleras o golpes contra paredes. Éstos son muy inteligentes, no dejan pasar ninguna situación de peligro (lo mismo que la Xiaomi Vacuum 2).
Incluye mando a distancia o control remoto con el que se puede dirigirlo, hacerlo girar, retroceder, encenderlo, apagarlo, etc. Como no estoy en casa desde temprano hasta la tarde, decidí programarlo para toda la semana, a las 11 de la mañana.
Con el control remoto, también puedes elegir entre 2 niveles de potencia de succión y 3 modos de limpieza. Personalmente lo tengo programado para que ciertos días haga una limpieza más profunda y los otros días, haga algo más tranquilo.
Se adapta y limpia muy bien cada rincón de la casa, y lo hace varias veces hasta que queda impecable.
Es de muy fácil limpieza, tanto el depósito como el filtro y los rodillos. Solo basta con quitarlos para limpiarlos, y luego volverlos a colocar.
Una de las cosas que me gusta es la tapa del depósito, que impide que salga la basura que va recogiendo, en mi caso, que vuelen los pelos de mi mascota.
Comparándolo con otros robots, es bastante silencioso (como el Conga 1790 Titanium). Puedes estar en la misma habitación y no te generará ningún problema.
⛔ Lo malo
No tiene app para manejarlo desde el móvil. Estaba a acostumbrada a usarla cuando vivía en casa, ya que, si te olvidas por ejemplo de programarlo, puedes hacer que funcione en ese mismo instante, aún si estás fuera de casa. Igualmente fue solo cuestión de acostumbrarse a dejarlo programado con el control remoto y listo.
Si bien es un robot muy intuitivo, no tiene un sistema para mapear toda la casa.
Hay veces que se atasca demasiado tiempo en un sector de mi habitación, pero finalmente acaba saliendo. Esto no sucedería, por ejemplo, si tuviera una app y mediante ella se pudiera restringir ciertas zonas de la casa.
El tiempo de carga del robot es de 4 a 6 horas. Con lo cual tiene una vida útil de entre 80-120 min dependiendo de la superficie. En mi caso, no me genera mayores problemas, pero si tienes una casa más grande, deberías considerarlo.
En una ocasión (en los primeros días de uso), el robot iba limpiando por la cocina donde tengo una alfombra muy finita. Cuando pasó por encima, ésta se enrrolló e hizo que el robot se atascara. Tardé algunos minutos en poder sacar la alfombra, así que terminé quitándola para evitar otros inconvenientes. Solo sucedió con esa alfombra, con las otras no tuve problemas. ¡Igualmente, ten cuidado con las alfombras!
¿Vuelve a la estación de carga?
En las primeras semanas de uso, estuve a un paso de devolverlo porque cada vez que terminaba de limpiar, no volvía a la estación de carga. Esto me iba a generar problemas a la larga, porque como no estoy en casa durante el día, el robot iba a consumir toda su batería, si no podía regresar solo. Luego, investigando un poco y probando distintos lugares para poner la base, me di cuenta porqué sucedía esto.
En realidad, no regresaba fluidamente a la estación de carga porque había una mesa ratona y algunos objetos alrededor, a una cierta distancia. Reordené esos muebles y empezó a regresar perfectamente.
¿Volvería a elegir al Inse E6?
Sin dudarlo, lo volvería a elegir.He podido compararlo con el modelo que tienen mis padres en casa y que cuesta el doble de dinero, y desde luego que este no se queda atrás en nada.
Con estos dos meses de uso, estoy muy sorprendida con este pequeño robot aspirador, no pensaba que siendo un aparato económico pudiera dar tan buen resultado.
Tiene un precio muy asequible y nada que envidiar a las grandes marcas. Personalmente, me pareció un producto muy bueno y eficaz. Es súper sencillo de usar, ideal para los que no nos llevamos muy bien con la tecnología.
Entre mi alergia al polvo, y el pelo de mi mascota, me resulta indispensable tener un aparato como este aspirador, ya que me facilita mucho la limpieza diaria. Lo programo todas las mañanas para que no se vaya acumulando polvo. Aunque los fines de semana si me dedico a hacer una limpieza más profunda con la fregona.
Esto de poder estar haciendo otras actividades y que algo te limpie la casa, realmente no tiene nombre!!
Estoy muy satisfecha con la compra. Espero que leyendo mi experiencia te decidas a elegir este robot. ¡No te arrepentirás! 🙂
Si mi post te gustó, o si tienes alguna duda sobre el producto, házmelo saber en la caja de comentarios y te responderé lo antes posible. También puedes compartir tu experiencia con el producto para que la misma ayude a toda nuestra comunidad de lectores.
Por si te interesa, este producto lo compré en Amazon y el vendedor que elegí es este:
Mi Vendedor en Amazon del Inse E6
Y si lo tuyo es mayor tecnología y funciones que la mía, te puedo sugerir que veas la Conga 5490, que será buena opción.
¡Éxitos en sus compras chicos!
Sofía Rivero
- 27 años
- Estudiante de medicina
- Le encantan los perritos